ACCESO CLIENTES:

Noticias

Así debería ser tu packaging si quieres conquistar a la Generación Z

portada-genZ

Cada generación es un mundo y la Generación Z, nacidos entre 1994 y 2010, gustan de la innovación y las nuevas experiencias en su día a día. Algo que podemos trasladar al universo del packaging y que nos ayudará a crear envases que atraigan su atención.

A fin de cuentas, serán el grueso de los compradores de aquí a unos años. Desde Puntes, os ayudamos a conquistar a este público.

Los ‘zoomers’ se ven atraídos por marcas que les ofrecen una gran capacidad de personalización frente a la producción en masa. Entienden el consumo como una expresión de la identidad individual, no como una posesión.

Buscan que las marcas se alineen con sus valores:

  • sostenibilidad
  • activismo
  • autenticidad
  • rechazo de los clichés
  • inclusión…

Exigen que las marcas cumplan con lo que predican, especialmente en ética laboral y marketing. Y puesto que NO son tan leales a la marca como las generaciones anteriores, buscan constantemente nuevas experiencias.

¡Y atentos! Porque, aunque les encanta investigar sus compras por Internet, en la mayoría de los casos acabarán realizando esa compra en un establecimiento.

Características del packaging perfecto para la Gen Z

  • Irreverente. Tu propuesta de diseño debe ser divertida y enérgica, en consonancia con la manera de ser y vivir de esta generación, en búsqueda permanente de lo nuevo y lo rompedor.
  • Simple y directo. No les aturulles con excesiva información y transmite un mensaje claro. Los ‘zoomers’ dedicarán muy poco tiempo a analizar tu envase, por lo que es preferible un diseño limpio y fácil de entender.
  • Sensorialmente atractivo. Busca utilizar colores brillantes o contrastes llamativos y experimenta con las tipografías. Los diseños más exitosos son aquellos que consiguen combinaciones sorprendentes. No olvides que un envase debe ser fotogénico: cuanto más instagrameable, mejor.
  • Retro. Numerosos expertos lo confirman: la generación Z anhela tiempos pasados, cuando los productos eran auténticos y no hiperprocesados. Una estética vintage conseguirá, cuando menos, despertar su curiosidad.
  • Honesto. A los ‘zoomers’ les gustan las historias, así que trataremos de contar una historia a través de nuestro packaging que esté alineada con nuestro discurso de marca. Ellos valorarán por encima de todo que seamos leales a nuestros principios. ¡Demostrémosles que somos una marca con propósito!
  • Eco. Tendrán preferencia por packagings que fomenten el reciclaje o estén hechos de materiales reciclados. También por aquellas marcas con compromiso de sostenibilidad, productos de kilómetro cero o comercio de proximidad si eso garantiza un mayor respeto al medio ambiente.

En Puntes te ayudamos a crear el packaging más adecuado para tu público. Así que no olvides consultarnos si tienes cualquier duda: www.puntes.es.

Cómo crear productos para la Generación Z en la industria de la alimentación y bebidas

Ahora que ya conocemos aquello que define a la Generación Z y sus hábitos de compra, podemos zambullirnos en el sector de la alimentación.

En este ámbito demuestran ser altamente experimentales: les gusta probar sabores nuevos y rompedores, pero también confían en aquellos que les brindan emoción sensorial o mejoran su estado de ánimo. Son una generación dulce y golosa, con predilección por los ‘brown flavors’: chocolate, vainilla, caramelo, cacao, café, tofe…, pero están abiertos a cualquier innovación que suponga dar un giro a los sabores familiares.

Además, consideran a la cocina asiática como su referencia gastronómica. Muchos aprovechan para crear productos híbridos y de fusión, buscando agregar ese valor novedoso que sea atractivo para esta generación. Y también en alimentación se dejan llevar por las modas. Así, se han convertido en fans de bebidas actualmente muy populares como la kombucha.

Podemos decir que, en definitiva, apuestan por lo nuevo, pero las marcas de siempre seguirán teniendo su hueco también en esta generación si saben mantener su relevancia.

NOTICIAS RELACIONADAS

También puedes seguirnos la pista en las redes sociales