ACCESO CLIENTES:

Noticias

Drupa 2016

El equipo de Puntes nos trasladamos a Düsseldorf para visitar Drupa 2016 la feria de referencia para el sector de la impresión gráfica e industrial. 17 pabellones llenos de novedades técnicas y con una gran respuesta de público.
Es imposible ver todo así que nos planificamos para ver los nuevos desarrollos en flexografía, aplicaciones de gestión y herramientas de control del color.
La flexografía ha hecho grandes progresos en los últimos años y sigue avanzando, logrando una calidad que rivaliza con el offset y huecograbado.
Vimos como Comexi apuesta por las fábricas inteligentes, lo que llaman industria 4.0. En sus demostraciones presentaban unos robots con los que manejaban automáticamente el cambio de camisas y anilox. De este modo plantean cambios más rápidos y seguros.
Bobst presentó sus novedades en servicios de mantenimiento y ayuda en línea con la que incrementa la seguridad del operario y reduce el tiempo de parada. Tenían expuesto su último lanzamiento de impresora para flexo con la que ofrecen no sólo una alta calidad sino también una alta rentabilidad para tiradas de todos los tamaños. Al igual que en label expo tenían expuesta la Flexo digital M6, una impresora de banda estrecha que con su propuesta de tiradas de heptacromía incrementa el espacio de color y realiza los cambios de los cliches sin necesidad de detener la máquina.
Windmöller & Holscher montó en Drupa su modelo Miraflex CL10 con diferentes procesos integrados. Destacable su alto nivel de eficiencia y su manejo sencillo e intuitivo. Mostraron su módulos de automatización Easy que permiten reducir los tiempos de ajuste y favorecen un incremento en la productividad.
También nos acercamos al stand de Soma donde vimos el nuevo modelo Optima para banda media y donde exhibían las distintas ventajas de sus máquinas como es el sistema de eliminación de vibraciones.
Esko, X-Rite y Pantone se encuentran ahora bajo la misma propiedad y las tres compañías conjuntamente colaboran para desarrollar tecnologías de comunicación, formulación, medición y gestión de color. Allí realizamos con ellos una demostración de las últimas novedades y pudimos ver los nuevos laser, insoladoras y cortadoras dirigidas fundamentalmente a la automatización y estabilidad.
Como curiosidades nos sorprendió el stand de jm heaford con soluciones precisas y automatizadas para el montaje de clichés de flexo.
Además de visitar la feria también tuvimos tiempo para acudir a los premios diamante que otorgaba FTA Europe, la asociación europea de flexografía. Los ganadores de cada asociación nacional competían para conseguir el premio «al mejor de lo mejor» en sus diferentes categorías, banda estrecha, media, ancha, cartón…Uno de los modelos para el que hemos hecho la preimpresión obtuvo el segundo puesto en banda media. Fue para nosotros ilusionante ver cómo nuestro trabajo recibía un reconocimiento tan importante. Desde aquí enviamos también nuestra felicitación al resto de premiados ya que el nivel de calidad era muy alto. Esto confirma que la flexo se encuentra en una buena posición. Es una buena elección para la impresión del envase.
Por supuesto en nuestra visita a Düsseldorf no podía faltar el codillo y una buena cerveza alemana que completaron esta visita a una feria que os recomendamos para próximas ediciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

También puedes seguirnos la pista en las redes sociales