La entrada en vigor en Diciembre de 2014 del Reglamento (UE) 1169/2011 ha obligado a las marcas a actualizar la información alimentaria de sus envases. Algunas marcas ha optado por una simple renovación de textos mientras que otras han aprovechado la ocasión para realizar una renovación gráfica de sus envases.
A continuación os señalamos los puntos más importantes que contiene la normativa asi como el link done encontrareis el reglamento completo. Reglamento 1169/2011
– Los textos de las menciones obligatorias deben tener un tamaño mínimo igual a 1,2 mm.*
– Los alérgenos deben de aparecer en la lista de ingredientes, y deben ser distinguidos por el cuerpo, el estilo de la letra o el color de fondo.
– 7 elementos obligatorios: El valor energético, las grasas, los ácidos grasos saturados, los glúcidos, los azucares, las proteínas y la sal.Estarán expresados por 100 g /ml, en forma de tabla o en forma linear si no hubiera espacio suficiente
– Descongelación. Cuando un producto se haya descongelado, se deberá informar al respecto al consumidor final.
– Origen. Debe indicarse el país de origen o el lugar de procedencia de un alimento siempre que la falta de tal indicación pueda inducir a engaño a los consumidores en cuanto al verdadero país de origen o lugar de procedencia de dicho producto.**
– Otras menciones obligatorias. Deberá indicarse en el etiquetado la presencia de otras sustancias como la cafeína o fitoesteroles o si el producto se ha envasado en condiciones especiales, como atmósfera protectora.
– Venta a distancia. La información alimentaria obligatoria deberá estar disponible antes de que se realice la compra.
________________________________________
* Con una salvedad los envases cuya cara más grande tenga una superficie inferior a 80 cm² que tienen como requisito una fuente mínima de menor tamaño (0,9 mm).
** Casos particulares
Origen del alimento en carne de porcino, ovino, caprino y aves de corral. Deberá especificarse el país de origen o lugar de procedencia del ingrediente primario de estos alimentos en cualquiera de sus variantes: carne fresca, refrigerada o congelada.
Debera indicarse el origen específico de los aceites o grasas, tanto de procedencia animal como vegetal, presentes en el alimento.