Si hay una época del año realmente importante para la venta, esa es la Navidad. En algunos sectores, como en el de los dulces y la alimentación, es realmente estratégica, pero incluso aquellos negocios para los que esta festividad no supone un punto culminante en las ventas suelen tener sus estrategias de marketing preparadas. Y, normalmente, estas pasan por ‘engalanar’ el producto con un packaging navideño.
Es, sin duda, momento de que las marcas echen a volar su imaginación y lancen sus apuestas más creativas. Aunque cada propuesta debe ser única y diferenciada para conseguir despuntar frente a la competencia y atraer la atención de los consumidores, hay ciertos aspectos que se mantienen inalterables:
Rojo, verde y dorado
Son los colores que representan la esencia de la Navidad y, en menor medida, también el blanco y el azul. El rojo está asociado al color de los frutos del acebo, y el verde, al abeto, plantas muy presentes en la Navidad. El dorado, por su parte, guarda relación con lo festivo en el imaginario colectivo. La experiencia demuestra que los consumidores son más receptivos a estos colores porque les hacen sentir que es Navidad, por eso son los colores más usados por las marcas para sus packagings navideños.
Funcional
Podemos encontrarnos con formas nuevas y sorprendentes de envases: desde árboles de Navidad hasta bolas decorativas, pero lo importante es que, más allá del diseño, el packaging sea funcional. Una ‘fisiología’ atractiva pero difícil de gestionar acabaría con la paciencia del consumidor.
Memorable
El objetivo es asentar el packaging como algo memorable y es algo en lo que las marcas se afanan con esmero, innovando año a año. El cambio a un packaging navideño es un hecho esperable por los clientes, simplemente saben que sucederá cuando se acerque la fecha. ¡Así que no podemos defraudarles! Buen diseño, viralidad en redes sociales y recomendación boca-a-boca son nuestros grandes aliados.
Cuanto más redondos sean nuestro diseño y nuestra campaña navideña en conjunto, mejores resultados obtendremos. Así que son muchas las ideas que podemos incorporar, entre ellas, disponer de papel de regalo en las tiendas o bolsas con estampados temáticos para que cuando el cliente salga a la calle todos sepan que ha comprado Navidad y dónde lo ha comprado. 😉
De Coca-Cola a Lindt: algunos ejemplos ilustrativos
Si navegamos por internet, nos encontraremos rápidamente con ejemplos de packagings navideños que pueden inspirarnos. Es importante detectar en ellos cómo se ajustan (o no) a los colores predeterminados como ‘navideños’, la funcionalidad y la memorabilildad.

Coca-Cola ha desplegado numerosas propuestas en los últimos años, desde estas curiosas latas protagonizadas por osos polares (cuyos ojos y hocico imitan las formas de la lata y la anilla, respectivamente), hasta la botella cuya etiqueta se convierte en un bonito lazo navideño.

Convertir los paquetes en bonitas casas o árboles es un recurso clásico, muy navideño y acogedor, que siempre gusta. Lo hizo Kitkat con su gama de bombones senses pero también la firma de chocolate irlandesa Lily O’Brien. Dibujadas a mano, estas construcciones inspiradas en la arquitectura europea imprimen de personalidad y elegancia al producto.

Hasta las cadenas de comida rápida, como la norteamericana Subway o Burger King, se ponen las pilas en Navidades, sembrando sus envoltorios de motivos navideños.


Escoger una tipografía estilosa, incorporar unas estrellas de nieve, unos renos o a Papá Noel, o sacar ediciones especiales y limitadas cambiando los colores. Las opciones son múltiples y diversas.

Por último, cada vez se popularizan más los calendarios de adviento. Son la traslación al mundo adulto de los simpáticos y golosos calendarios que compramos a los niños en pastelerías y supermercados para que la cuenta atrás hasta la Navidad se les haga más amena. Muchas marcas aprovechan este recurso. Así lo han anunciado este año empresas de bebidas como Ambar, de belleza como Kiehl’s o de chocolate como Lindt:



Una manera diferente y especial de dar la bienvenida a la Navidad, que permite conectar con el cliente desde el minuto uno y desde mucho antes siquiera de que comiencen oficialmente las Navidades.
En Puntes te ayudamos con tu packaging navideño. Pregúntanos: https://puntes.es/diseno-de-envases/.