Qué bien nos han sentado las vacaciones!!! volvemos descansados, con fuerzas renovadas pero también con un par de kilos más….
Tras un verano lleno de helados y cervezas vuelven las dietas y nuestras neveras se llenan de productos light y packaging Rosa o azul claro!!!
Pero ¿Por qué estos colores?
El color es un elemento fundamental en el envase ya que es lo primero que se ve y lo que más se recuerda. El color aporta la información más emocional, aquella que difícilmente es interpretada en la toma de decisión de consumo.El consumidor no reflexiona sobre el mensaje que le transmite el color.
De forma subconsciente y automática asociamos estos colores suaves a lo femenino….pero entonces…¿¿solo las mujeres se preocupan de cuidar su línea? no quieren los hombres bajar de peso???
Seguro que recuerdas anuncios donde aparecen exclusivamente mujeres saltando y bailando porque utilizan productos que les ayudan a adelgazar o productos que contienen una silueta con curvas femeninas. Estos casos son un ejemplo de que la industria sigue hoy considerando a las mujeres las más interesadas en cuidar su dieta o las encargadas de comprar una alimentación sana para su familia.
Y aunque las costumbres van cambiando y los hombres también cuidan su cuerpo, los consumidores han interiorizado que éstos productos light van en ese tipo de colores, de tal modo que cuando van rápidamente a los lineales sólo van a utilizar apenas unos segundos para localizar dos productos de ese color y comparar sus precios. Un envase light puede buscar otro color para marcar la diferencia pero también corre el riesgo de quedarse fuera de la mente del consumidor.
Si echamos un vistazo a los lineales podemos ver la fuerte imitacién de este color en este segmento: productos lacteos de Millan Vicente, el Burgo de Arias, El ventero, las leches desnatadas como en Pascual, Celta, Puleva o los fiambres loncheados de Campofrio o El Pozo.
La importancia del color en la publicidad es incuestionable. Hemos visto un ejemplo de los efectos funcionales, emocionales y estéticos del color también en el packaging.
No resultará una exageración decir que el consumidor compra un producto por los colores que le acompañan.