Si estás aquí posiblemente sea porque has oído la palabra <<preimpresión>>, pero no estás muy seguro de lo que significa. Como bien se desprende del término, procede de <<pre->> e <<impresión>>, es decir, el proceso previo a la impresión.
Se trata del conjunto de procedimientos técnicos y creativos que se llevan a cabo antes de que un diseño gráfico se envíe a la imprenta. Su objetivo principal es garantizar calidad y precisión en la reproducción de un diseño sobre el material final. Esta fase es crucial para evitar errores costosos y garantizar que el producto impreso cumple con las expectativas del cliente.
¿Cuáles son los condicionantes?
- Tipo de impresión. El método de impresión elegido para un envase, como offset, flexografía o huecograbado, influirá en la preparación de archivos y en la forma en que se gestiona el color y los detalles técnicos.
- Tipo de envase o embalaje. Las especificaciones técnicas varían también dependiendo del tipo de envase que queremos imprimir. No se trata del mismo modo un diseño para una caja de cartón ondulado que para una bolsa termosellable o ‘doypack’. Registro, degradados o cobertura de tinta son algunos ejemplos de aspectos a trabajar de forma distinta.
- Colores y tinta. La elección de los colores y el tipo de tinta (por ejemplo, CMYK o tintas Pantone) es fundamental para lograr la reproducción precisa de los colores deseados. El espacio de color puede ser muy diferente dependiendo de las tintas o el material. Es necesario editar el diseño para conseguir el color deseado.
- Normativas y estándares. Cada industria o cliente puede tener sus propias normativas y estándares de calidad. Esto afecta a la preparación de archivos y las pruebas de impresión.
Por todo lo anterior, es importante contar con profesionales cualificados que puedan encargarse de esta tarea. Así, nos aseguramos de que obtendremos diseños de calidad que cumplen con nuestras necesidades y expectativas, de forma rápida y eficaz.

Fases de la preimpresión
- Diseño o Artwork: Es el punto de partida. Una creatividad gráfica generada a partir de los programas de edición habituales como Adobe Illustrator, Photoshop o InDesign. En esta fase los departamentos de marketing y las agencias de diseño gráfico definimos los aspectos visuales como colores, tipografía o imágenes y obtenemos de ese proceso un arte final o artwork.
- Preimpresión o Repro: Fase en la que se edita el artwork teniendo en cuenta los condicionantes explicados arriba. Esto incluye tareas como la edición del color, comprobación de márgenes de seguridad, áreas de corte y sangrado y otros muchos elementos para asegurar que el diseño no se verá afectado durante la impresión.
- Pruebas de impresión: Antes de realizar la producción industrial, se realizan pruebas de color calibradas para poder predecir cuál va a ser el resultado impreso. Es en este punto donde podemos modificar tonos o colores y en donde marcaremos el objetivo a conseguir para el impresor. Para conseguir una prueba de color fiable previamente es necesario generar los perfiles adecuados al tipo de envase, técnica, soporte, tintas…La utilización de un perfil general puede llevarnos a marcar una referencia de color inalcanzable en la fase de impresión.
- Formas impresoras: Tras la validación de la Repro y la prueba de color el diseño se graba en planchas o cilindros. Este utillaje es utilizado por el impresor para recoger la tinta y depositarla sobre el soporte del envase o embalaje ya sea film, papel, cartón ondulado o folding.

En resumen, la preimpresión en artes gráficas es una fase esencial y necesaria que garantiza que los diseños se traduzcan de manera precisa y efectiva en productos impresos de alta calidad. Los condicionantes específicos, como el tipo de impresión, el soporte, los colores y los estándares de calidad, desempeñan un papel decisivo en la forma en que se aborda.
Puntes Packaging Partners podemos ayudarte
En Puntes somos perfectamente conocedores de cómo se desarrolla el proceso industrial de la impresión. Por eso, no somos una agencia de packaging al uso, sino que tenemos experiencia y un alto conocimiento técnico sobre el envase y embalaje, lo que aporta a nuestros clientes garantías del atractivo de sus diseños finales y de la calidad de la impresión.
Si todavía no te habías planteado por qué necesitas a un partner de preimpresión que te ayude en la gestión gráfica de tus envases, aquí tienes la respuesta. ¡Contáctanos!