ACCESO CLIENTES:

Noticias

Unboxing: una oportunidad para el branding y la experiencia de cliente

unboxing

¿Has oído hablar de ‘unboxing’? Seguramente te suene que algunos influencers o famosos graban el momento en el que reciben un paquete por correo y van ‘desempaquetando’ el contenido. En este proceso juega un papel muy importante el factor sorpresa o expectativa, tanto para el protagonista (que sabe lo que va a recibir porque lo ha comprado online) como para el público espectador (que no lo sabe). No obstante, en ambos casos va a ser muy importante la primera impresión que les produzca la mercancía en cuestión. Y esta es, sin duda, una gran oportunidad para las marcas de hacer branding y mejorar la experiencia del cliente.

Si bien es cierto que suele ser común el unboxing de ropa, maquillaje o electrónica, hoy en día podemos encontrar de casi todo en las redes sociales.

Las primeras impresiones cuentan

Como ya sabemos, en e-commerce la imagen lo es todo. El cliente no recibe el producto físico hasta el último momento y su decisión de compra se basa en la información suministrada por el vendedor en internet. De por sí, una compra online puede generar ciertas reticencias o incertidumbre por el estado en que llegará el paquete. Así que hay que garantizar la seguridad y protección del producto en primer lugar, pero, además, aprovechar para hacer de ese instante una experiencia única para el cliente: escoger adecuadamente el tipo de embalaje, que se adecúe a la forma del producto, insertar logos y/o eslóganes, etc.

Muchas marcas están perfeccionando tanto sus envíos que han convertido a la tradicional caja de cartón en una auténtica ‘wonderbox’, un viaje de experiencias que incorpora tarjetas personalizadas, felicitaciones, detalles, información exclusiva, merchandising… Incluso las hay que incluyen ramilletes de flores o impregnan de olores las cajas. Todo un universo de posibilidades donde el orden de los productos, la armonía cromática o el papel utilizado para separarlos o protegerlos también influyen.

Aquí tienes algunos ejemplos de unboxing de papelería y maquillaje:

Y aquí puedes consultar ejemplos de #unboxingfood en Instagram:

  • En este puedes ver un unboxing de una caja micatuca, con la comida japonesa como protagonista.
  • En este otro, un unboxing de comida italiana.
  • Aquí, uno con productos lácteos bajos en grasa.
  • En este, uno protagonizado por donuts (para reproducir el vídeo, pasa a la segunda imagen de la galería).
  • Y en este vídeo de YouTube, encontrarás algunos ejemplos muy ilustrativos en los minutos 0.14 y a partir del 4.43:

Packaging y marca

Y en última instancia está el packaging del producto, el ‘continente’ de nuestro ‘contenido’. El packaging es marketing y, como tal, transmite un mensaje: tiene que hablar por tu marca, transmitir sus valores y ser atractivo y atrayente.

No solo debe facilitar al cliente toda la información necesaria, sino proporcionarle sensaciones: funcionalidad, sencillez, diseño, sostenibilidad… Depende de lo que busquemos en cada momento y para cada producto.

Algunos datos

El ambiente que genera un unboxing es casi como cuando se desenvuelven los regalos en Navidad. Una experiencia que hay que luchar porque sea positiva, para convertir a los clientes en clientes recurrentes.

Lo cierto es que su popularidad ha aumentado de forma paralela al e-commerce, que muestra unos datos de crecimiento imparables: si en 2019 la facturación en comercio electrónico se situó en 39.000 millones de euros, en 2021, ha superado los 57.000, según datos de la CNMC. Y otro dato interesante: la investigación ha demostrado que casi la misma cantidad de consumidores (10%) considera que el packaging de un producto es casi tan importante como la marca en si misma (12%), tal y como indica GWP Group.

Todo ello demuestra la importancia de la apariencia y presencia del producto, la estética y funcionalidad del packaging y el embalaje y cómo debemos cuidar cada detalle para que la experiencia del cliente sea óptima y nos ayude a ‘crear marca’.

NOTICIAS RELACIONADAS

También puedes seguirnos la pista en las redes sociales